Francesca Modena

Tecnicas Audiovisuales II

LLAVE PARA LA PISTA :)


TP1: TRATAMIENTO DE PUESTA EN ESCENA
Propuesta:

Montaje a la vista

El proyecto consiste en la realización de una escena filmada en una única locación, utilizando tres o más cámaras conectadas a un switcher en tiempo real. Este switcher estará operado en vivo por una persona que irá seleccionando, durante el transcurso de la acción, qué cámara se muestra en un monitor.
El encuadre principal estará dividido visualmente en dos mitades: por un lado, el monitor donde se verá el montaje “final” que se va generando en vivo; por el otro, el espacio escénico donde transcurre la acción y donde pueden verse las cámaras, los actores y al propio operador del switcher.
La intención es que convivan, en simultáneo, la representación y el dispositivo que la produce. De este modo, el espectador podrá observar tanto la escena como su montaje en tiempo real, revelando los mecanismos de construcción audiovisual.
PLANTAS Y STORYBOARDS :)

CREDITOS A EVA
Planta:

Lo que necesitamos para la instalación son cuatro cámaras, tres ubicadas desde distintos ángulos en frente de los actores y una ubicada a 45º de la persona que maneja el switcher.

TRATAMIENTO

TP 1 FINAL:
Una vez, estaba cambiando una lamparita en la cocina y me olvidé de bajar la llave de la luz. Apenas toqué el casquillo metálico sentí una chispa que me recorrió los dedos. Fue un sacudón breve, seco, como si alguien me hubiese apretado fuerte la mano desde adentro. Me quedó la yema un poco entumecida, con un cosquilleo raro, y durante un rato cada vez que movía los dedos me parecía que todavía había un pequeño zumbido en la piel.

RECUERDO DE ELECTRICIDAD EN EL CUERPO


FANZINE





FANZINE
DEVENIR DE UNA SENSACIÓN
RECUERDO DE OTRO CUERPO
UN LUGAR
UNA HISTORIA INVENTADO
UN RECUERDO

ENLACE AL GUION


FOTO DESBORDE